El Taller de Acuaponía se desarrollará el próximo 31 de marzo de 17:00 a 20:00 horas en la Casa de la Juventud de Arrecife.. Coincide con la celebración del Día Internacional del Agua (22 de marzo) y tiene como objetivo fomentar el uso sostenible del agua.
El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Medio Ambiente que dirige Carmen Delgado Sepúlveda, presenta “Acuaponía”, el primero de una serie de talleres que forman parte de una Campaña de divulgación y educación medioambiental para todo 2017, que se presentará en próximas fechas.
Dicho taller, que coincide con la celebración del Día Internacional del Agua (22 de marzo), y que al igual que el resto de la campaña ha sido diseñado por la empresa MJC Ambiental, tiene como objetivo fomentar el uso sostenible del agua y se desarrollará el próximo 31 de marzo de 17:00 a 20:00 horas en la Casa de la Juventud de Arrecife.
La edil ha recordado la importancia del agua para una isla como Lanzarote y la necesidad de reducir su consumo en los hogares. “Con este taller vamos a aprender qué es la acuaponía y cuáles son los beneficios asociados de una instalación de un sistema acuapónico para la reutilización del agua. Algo que nos va a ayudar a conseguir un uso responsable de este bien común en nuestros hogares. Evidenciar la necesidad de ahorro de agua en la isla y en el municipio es uno de los objetivos de este proyecto”.
La acuaponía es un sistema de producción sostenible de plantas y peces que combina la acuicultura tradicional, que es la cría de animales acuáticos como peces, con la hidroponía, cultivo de plantas en agua en un medioambiente simbiótico.
La primera parte de la actividad consistirá en una charla introductoria sobre los conceptos básicos y beneficios de esta práctica. Tras la charla, se pasará al taller donde, en grupos reducidos, se realizará la instalación de sistemas acuapónicos domésticos.
Aunque se trata de una actividad abierta a todo el público el número de plazas es limitado, por lo que las personas interesadas deberán inscribirse enviando un email a mjc.ambiental@gmail.com o a través del número de teléfono 62638781.