II CONCIERTO EN VELA en el Charco de San Ginés

El evento ha finalizado
II CONCIERTO EN VELA en el Charco de San Ginés
El Concierto en Vela es un Homenaje al Hombre del mar que ha tenido una importancia vital para el desarrollo de lo que hoy es Lanzarote. El Concierto se desarrolla en la lámina de agua del Charco de San Ginés. La zona más antigua de Arrecife. Este evento organizado por la Orquesta Clásica de Lanzarote, está respaldado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife y apoyado por el grupo de bares y restaurantes de la zona. El espectáculo comenzará con el apagado de las luces del paseo del Charco San Ginés y el encendido de cientos de velas por todo el charco. conciertoenvela_2014_jan_siewert

Temática del Concierto en Vela 2015

Si en la primera edición el Concierto en Vela fue una puesta en escena de un espectáculo diferente, esta vez se pretende aportar algo más, algún retazo de la historia de Lanzarote. En 1762 dos buques corsarios ingleses de alto bordo, el Lord Anson y el Hawke, atacaron el Puerto del Arrecife echando en tierra unos cien hombres. El castillo San Gabriel fue silenciado con las primeras andanadas de los cañones de las poderosas naves. No obstante los lanzaroteños pudieron poner al poco su artillería en servicio acosando a los marinos ingleses apenas desembarcados, pero de nuevo la superioridad cañonera de los buques corsarios dejó fuera de operatividad al castillo San Gabriel. Luego, al intentar desembarcar el comandante del Lord Anson por sus proximidades en una chalupa, fue muerto por un disparo de fusil hecho desde tierra por el teniente coronel Carlos Monfort, que se había ocultado detrás de una peña próxima al castillo, lo que provocó la retirada definitiva de los corsarios. La Orquesta contará con una formación similar a la que participó en la edición del pasado año aunque esta vez se incorporarán instrumentos de percusión e interpretarán dos composiciones inéditas: “Incursión inglesa en Lancelotto” y “La hazaña del Militar Monfort”; además, se contará conysolistas reconocidos a nivel internacional y de un grupo de actores para la representación histórica del ataque de los corsarios.  

II Concurso Fotográfico “Concierto en Vela”

En el marco del  II Concierto en Vela Homenaje al Hombre del Mar, se presenta el II Concurso Fotográfico “Concierto en Vela”, con el objeto de dar mejor a conocer este evento musical y mostrar la belleza única de dicho espectáculo.   Repertorio 1.- La Hazaña de Teniente Coronel Monfort Compositor: Ayoze Rodríguez. Solistas: Orquesta, Trompetas y Coro 2.- La Vida Breve. “El Sombrero de tres picos” Compositor: Manuel de Falla. Solista: Tania Mesa 3.- Libertango Compositor: Piazzola. Solista: Tania Mesa 4.- Concert Piece Nº2 para 2 Clarinetes y Orquesta Op.114 Compositor: Felix Mendelssohn. Solistas: Marta Curbelo y Ayoze Rodríguez 5.- “No puede ser” de la zarzuela La Tabernera del Puerto Compositor: Pablo Solozábal. Solista: David Barrera 6.- Waltz de Musetta de la opera El Barbero de Sevilla Compositor: G. Rossini. Solista: Judith Pezoa 7.- Me llaman la Primorosa de la Zarzuela El Barbero de Sevilla Compositor: Nieto y Jimenez. Solista: Judith Pezoa 8.- O mio Babbino Caro de la Ópera Gianni Schicchi Compositor: G. Puccini. Solista: Judith Pezoa 9.- Torero Quiero Ser de la ópera “El Gato Montés” Compositor: Manuel Penella Moreno. Solistas: Judith Pezoa y David Barrera 10.- El Brindis de la Ópera La Traviata Compositor: Verdi. Solistas: Judith Pezoa y David Barrera 11.- Summertime Compositor: George Gershwin. Solista: Esther Afonso 12.- Misty Compositor: Erroll Garner. Solista: Esther Afonso da Costa 13.- Mr. Paganini Compositor: Ella Fitzgerald. Solista: Esther Afonso da Costa 14.- La Rejouissance Compositor: G. F. Haendel. Solistas: Orquesta y Trompetas 15.- Hallelujah Compositor: Leonard Cohen. Solistas: Roberto Fuentes y Coro