Gaviotas Subterráneas. San Bartolomé. Estudiantes.

El evento ha finalizado
Gaviotas Subterráneas. San Bartolomé. Estudiantes. Teatro de San Bartolomé

La compañía Comik Teatro presenta varias fechas de la obra "Gaviotas Subterráneas". La primera será en Arrecife, el 2 de abril, a las 21:00 horas, en la Recova Municipal. El 5 de abril, a las 11:00 horas, habrá una representación para los estudiantes en el Teatro de San Bartolomé. El próximo en recibir el espectáculo será el CSC La Tegala, en Haría, el 16 de abril a las 20:30 horas. Mientras que la última sesión está programada para el 6 de mayo, a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal Guía de Izora, en Tenerife.

La entrada gratuita con aforo limitado para todas las representaciones.

Sobre Gaviotas Subterráneas:

Un texto de actualidad en torno a la verdad y la mentira, lo lícito y lo ilícito o lo justo o injusto que puede ser perseguir unas metas sociales, llegando incluso a engañar al amigo o al propio hermano para conseguirlas. Germán Barrios y Alby Robayna serán los encargados de poner en escena esta obra en la que los silencios tienen casi tanto valor como las palabras y cuya complejidad teatral, no exenta de un humor ácido, nos ha permitido indagar en las pasiones y en los requisitos más interiores del ser humano. La exigente labor interpretativa a la que deben hacer frente los dos actores obliga a poner el acento no solo en las ideas, las emociones o las pasiones, sino en los pequeños detalles emocionales, en el aspecto ideológico y en el instinto que han desarrollado los dos actores y cuyo talento permite que surjan cosas inesperadas que se complementan con las habilidades técnicas que poseen. Vallejo se vale de elementos de teatro del absurdo, del realismo de Strindberg y su profundidad sicológica, pero también tiene de Shakespeare y del teatro americano pero carece del psciologismo freudiano... En el caso de Gaviotas subterráneas obliga a los intérpretes a poner en práctica todas las herramientas de que disponen porque en ocasiones tiene más que ver con Shakespeare que con un teatro realista, ya que en la obra se suceden las explosiones emocionales y por ello los actores deben disponer de un arco muy amplio y los conflictos saltan sin permitir las transiciones y además debe tener una coherencia para el espectador. De ahí viene el título de la obra, ya que ‘Gaviotas subterráneas’ se refiere metafóricamente a los sentimientos agazapados que están en el fondo de los seres humanos. La obra de Vallejo es una pieza con intriga y tensión, escrita “para actores”, es decir “para gente que necesite convertirse en otro ser, inventarse una quimérica realidad, llenarla de sus pasiones y entregarla al espectador”, según reconoce el propio dramaturgo. Gaviotas subterráneas esta protagonizada por Nino Carpio, un empleado de una empresa de seguros de vida que recurre a Mario, su amigo de la infancia, para que le ayude a conseguir los 80 millones de su seguro. Nino ha urdido toda la trama para conseguirlo.