El evento ha finalizado
Exposición Susurros Subconscientes de Cindy Batsleer. El Grifo
Museo El Grifo
Desde el 8 de octubre hasta el 30 de este mes, tendrá lugar en la sala de exposiciones del Museo del Vino, la exposición de Cindy Batsleer llamada "Susurros Subconscientes”.
Acerca de la artista
CINDY BATSLEER nació y se crió en Gante, Bélgica. Estudió pintura en la Real Academia de Bellas Artes (K.A.S.K.) y obtuvo su título de profesor de arte en el Instituto San Lucas . Durante muchos años fue profesora en la Academia Municipal de Artes Visuales de Gante y trabajó como decoradora de fiestas temáticas House en “La Démence ” , una discoteca famosa en Bruselas. Optó por desarrollarse y crecer a su propio ritmo y expuso su obras con frecuencia de manera independiente. Sus obras se han añadido a colecciones privadas en Alemania, Bélgica , Islandia, España , Sudáfrica y Nueva York.
Actualmente vive y trabaja en Lanzarote y enseña arte en el “British School of Lanzarote” desde 2003.
Lo que CINDY BATSLEER cuenta sobre su exposición “Susurros Subconscientes”
“Susurros Subconscientes” es una clave poética que debería abrir una puerta a nuestra conexión universal.
Todos somos parte de la naturaleza, ella nos cuenta un montón de historias y es una fuente infinita de inspiración.
En mis paseos diarios con mi perro me encuentro con madera a la deriva, y al esbozar las ramas me encuentro cara a cara con criaturas misteriosas(!) Es muy inspirador para dar una segunda vida a las ramas muertas.
Mi trabajo consiste en hacer visible lo invisible; viajar a la esencia de las cosas y traducirlo.
Mis pinturas no funcionan como la ilustración de una idea, son la idea en sí.
Puede ser que sea instintiva, podría ser visceral o podría recordarnos a formas o imágenes que uno ha visto de manera subliminal. Mis obras tienen dos niveles de significado: son sofisticadas y primitivas al mismo tiempo. En ellas podemos encontrar lo trágico, lo grave, o el lado cómico de la existencia; muestran la vida como es.
No tiene sentido hablar sobre el arte de la pintura, porque entonces ya se está utilizando otro medio: “lenguaje”. Al aplicar ese término a la pintura nos alejamos de su esencia y la convertimos en otra cosa. Para mí es importante dar espacio al observador para llenar su propia realidad que, sorprendentemente, a menudo puede conectar con el punto de vista/ lavisión de otra persona, independientemente de si ha nacido en el Norte, Sur, Este u Oeste. Este terreno común de la humanidad es lo que me gusta explorar. El arte necesita espacio y libertad, y espero que mis obras asi se establezcan para el observador.
Mi obra es una constante búsqueda de conexión, de descubrir cosas nuevas y sorprendentemente, nunca consigo encontrar la respuesta. El día que la encuentre, será el último día que pinte .